Quantcast
Channel: Intermedio
Viewing all articles
Browse latest Browse all 672

El desarrollador que quiere escribir código para cambiar el mundo

$
0
0

Ngesa Marvin supo desde pequeño que quería dedicarse a la ciencia y la ingeniería. Se crió en una aldea de Muhoroni (Kenia) y la primera dura lección que aprendió fue cuando recibió una descarga eléctrica al intentar arrancar cables de un medidor para armar un automóvil. Unos años más tarde, encontró en la casa de su tío un libro que explicaba cómo escribir código HTML. Después de experimentar un poco y obtener resultados incentivadores, le tomó el gusto y supo que quería desarrollar soluciones para problemas propios del continente africano, cambiarles la vida a otras personas y hacer del mundo un lugar mejor.

Su proyecto más reciente, Unicomm, es un algoritmo de movimiento que interpreta gestos de las manos, los lee como lengua de señas y los transmite como texto o audio, lo cual facilita la comunicación de las personas con problemas de audición.

“El código puede resolver varios problemas en África, desde el desempleo y las enfermedades hasta la corrupción y la necesidad de automatizar la agricultura y la ganadería. No existen límites; con la educación y el estímulo apropiados, brotarán de todos los rincones del continente innovaciones que resolverán los problemas de la actualidad”.

Ngesa estudia telecomunicaciones e ingeniería de la información, y si bien es en gran medida autodidacto en cuanto a escritura de código, admite que no todo ha ido sobre ruedas. Se topó con muchos errores mientras aprendía a escribir código en HTML, PHP y MySQL, pero superó los momentos de frustración, no bajó los brazos y aprendió de sus desaciertos hasta resolver los inconvenientes. “Cuando el código funciona, el trabajo se vuelve entretenido, y cuando uno lo disfruta, lo entiende”.

Nada es imposible

Ngesa es un firme creyente en que si uno desea algo con fervor, hará todo lo posible para alcanzarlo. Aunque reconoce las dificultades que tienen los desarrolladores en África, como la baja velocidad de conexión a Internet y el limitado acceso a hardware, supo ver lo importante que era sumarse a las agrupaciones locales de tecnología y trabajar junto con otros desarrolladores en sus proyectos. Estar rodeado de personas apasionadas y curiosas lo alentó a perfeccionar sus aptitudes y aprender de los demás siempre que pudo. “Que alguien te explique es mucho más conveniente que leer”.

Sugiere a los interesados en desarrollar aplicaciones que miren más allá de su entorno inmediato, participen en grupos de internet y dediquen más tiempo a practicar. Su consejo es tener paciencia, equivocarse y seguir intentando y aprendiendo. Según Ngesa, uno de los peores errores que cometen los desarrolladores inexpertos es ser rigurosos en exceso con sí mismos y darse por vencidos demasiado rápido. “La mayoría de la gente se queda en el camino por falta de confianza. Debemos comenzar con proyectos modestos e ir mejorándolos día a día. Lo esencial es encontrar lo que a uno lo apasiona y dedicarse a ello. No hay nada más gratificante en la vida que ir en busca de los propios sueños y trabajar con ahínco hasta alcanzar nuestras metas”.

Las mejores herramientas para el trabajo

Ngesa es un entusiasta de la arquitectura Intel y anima a todos los nuevos desarrolladores a crear código con Intel XDK, que les posibilita armar e implementar aplicaciones para múltiples sistemas operativos y cambiar sus requisitos y dispositivos objetivos con el fin de que lleguen a más usuarios. Describe la placa Intel Galileo como “una de las mejores placas de desarrollo para todos los aficionados a la electrónica”, porque mejora sus habilidades de manejo de software y electrónica, y les permite de esa manera hacer cosas fabulosas para prendas inteligentes.

Ngesa está muy entusiasmado con la revolución de la Internet de las Cosas y quiere ser uno de los que coloquen los cimientos sobre los que se apoyará un futuro de automatización y conectividad. También desea promover la electrónica de código fuente abierto. “Entramos en una era de creadores. Es necesario que conozcamos todo nuestro potencial y busquemos soluciones prácticas a los problemas africanos. Somos quienes mejor comprendemos nuestras dificultades y, por lo tanto, los más capacitados para atacar la raíz de los problemas y tener un efecto positivo en la vida de una gran cantidad de gente. Estoy convencido de que las soluciones para superar los obstáculos cotidianos deben ser ideadas para africanos por africanos”.

Para seguir los proyectos de Ngesa, haga clic aquí.

Descargue Intel XDK gratis hoy mismo y comience a trabajar en innovaciones que cambiarán la vida de todos.

Imagen del icono: 

  • Académico
  • Herramientas de desarrollo
  • Internet de las cosas
  • HTML5
  • Java*
  • JavaScript*
  • Android*
  • HTML5
  • Internet de las cosas
  • Desarrolladores
  • Desarrolladores para Intel AppUp®
  • Socios
  • Profesores
  • Estudiantes
  • Incluir en RSS: 

    1
  • Principiante
  • Intermedio

  • Viewing all articles
    Browse latest Browse all 672

    Latest Images

    Trending Articles



    Latest Images

    <script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>